Check List Reforma Integral de tu Bungalow en San Agustín
1. Preparación Previa: Define tus Necesidades y Expectativas
- Establece tus objetivos: ¿Quieres modernizar, ampliar espacios, mejorar eficiencia energética?
- Define el estilo que prefieres: Moderno, rústico, minimalista, mediterráneo.
- Haz una lista de las áreas a reformar: Cocina, baño, salón, terraza, azotea.
- Considera si quieres mejorar el aislamiento térmico y acústico.
- Evalúa si quieres incorporar energías renovables (placas solares, aerotermia).
- Define tu presupuesto máximo y prioriza las partidas más importantes.
Consejo: Recoge ideas en plataformas como Pinterest, Instagram, etc., para mostrar ejemplos concretos a la empresa.
2. Primer Contacto con la Empresa de Reformas
- Solicita una reunión presencial en tu bungalow para que valoren el proyecto.
- Pide que midan los espacios y evalúen el estado de la estructura.
- Pregunta si cuentan con arquitectos o aparejadores propios para la planificación.
- Asegúrate de que trabajen con materiales adecuados para el clima costero de San Agustín.
- Confirma si gestionan los permisos de obra ante el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
Consejo: Es importante que la empresa esté familiarizada con las normativas locales y las particularidades del clima costero, como la resistencia a la humedad y la salinidad.
3. Solicitud de Presupuesto Detallado
- Pide un presupuesto desglosado por partidas: demolición, albañilería, fontanería, electricidad, carpintería, pintura, entre otros.
- Verifica que el presupuesto incluya mano de obra y materiales.
- Solicita información sobre la calidad y marca de los materiales propuestos.
- Pregunta si incluyen la retirada de escombros y la limpieza final.
- Asegúrate de que el presupuesto tenga un plazo de validez (normalmente 30 días).
Consejo: Compara al menos tres presupuestos, pero no elijas solo por precio. Considera la calidad, los plazos y la profesionalidad del equipo.
4. Planificación de la Obra y Plazos
- Define un calendario de obra con fecha de inicio y finalización.
- Pregunta si el proyecto se realizará por fases y cómo afectará tu día a día.
- Confirma la disponibilidad del equipo y si trabajan de lunes a viernes o también fines de semana.
- Pide información sobre la coordinación de gremios (albañiles, electricistas, carpinteros).
- Asegúrate de que haya un responsable de obra con quien puedas comunicarte directamente.
Consejo: Incluye penalizaciones en el contrato si la obra se retrasa sin causa justificada.
5. Contrato y Permisos
- Firma un contrato detallado, especificando:
- Desglose de trabajos y materiales.
- Coste total y forma de pago (normalmente por hitos o fases).
- Plazos de ejecución y penalizaciones por retraso.
- Garantía de la obra y materiales.
- Asegúrate de que la empresa gestione los permisos municipales si la reforma afecta a la estructura o fachada.
- Pregunta si tienen seguro de responsabilidad civil y si cubren daños a terceros.
Consejo: No pagues nunca el 100% por adelantado. Lo habitual es un 30-40% al inicio, un 30% durante la obra y el resto tras la finalización y revisión.
6. Ejecución y Seguimiento de la Obra
- Pide un calendario semanal de avances.
- Verifica que los trabajos se ejecuten según lo acordado.
- Solicita fotos o videos si no puedes estar presente.
- Revisa la calidad de los acabados antes de aceptar cada fase.
- Mantén comunicación constante con el jefe de obra.
Consejo: Si detectas errores, informa de inmediato y documenta con fotos para evitar malentendidos.
7. Finalización y Entrega de la Obra
- Realiza una inspección final con la empresa para comprobar que todo está correcto.
- Solicita un certificado de finalización de obra si se han hecho cambios estructurales.
- Verifica que te entreguen la garantía de la obra y las facturas correspondientes.
- Comprueba que la empresa haya retirado todos los escombros y limpiado la zona.
Consejo: No realices el último pago hasta que estés completamente satisfecho y todo funcione correctamente.
Consejos Adicionales para Reformar tu Bungalow en San Agustín
- Materiales resistentes: Elige carpintería de aluminio o PVC con tratamiento anticorrosión.
- Aislamiento térmico y acústico: Refuerza techos y ventanas para mantener la casa fresca y silenciosa.
- Ventilación cruzada: Diseña una distribución que favorezca la circulación del aire.
- Eficiencia energética: Considera instalar paneles solares y electrodomésticos de bajo consumo.
- Decoración costera: Colores claros, materiales naturales y mobiliario práctico para un estilo fresco y moderno.
Recuerda:
Con una buena planificación, comunicación clara y una empresa profesional, reformar tu bungalow en San Agustín puede ser un proceso fluido y gratificante. Este checklist te ayudará a organizar cada etapa y asegurarte de que tu inversión se traduzca en el hogar de tus sueños.
¿Listo para empezar tu reforma? Si necesitas ayuda para encontrar una empresa de confianza o quieres un presupuesto detallado, no dudes en contactar con profesionales especializados en la zona: Futura Constructions, ¿quieres hablar con Jean-Marc Crepet (Marco)?