Jean Marc Crepet (Marco) comparte su experiencia y visión en la construcción y reformas

¿Cómo comenzó tu carrera en la industria de la construcción y reformas?

Nací en Francia, donde mi padre era maestro albañil. Desde niño, trabajaba con él y también con sus amigos, empresarios de la construcción en distintas regiones, incluso en las vacaciones. Aprendí diversas técnicas y estilos de construcción. Aunque mi padre prefería que no siguiera sus pasos y yo estudié Silvicultura, mi verdadera pasión era la construcción. Tras una juventud bohemia, me mudé a Gran Canaria a los 21 años. Trabajé en economía sumergida y en 1991 fundé mi propia empresa de forma legal. Me formé constantemente, compré libros en francés y castellano, y practiqué con gran dedicación.

¿Qué te inspiró a fundar tu propia empresa?

Lo que me inspiró fue el deseo de ser libre y tener mi propio equipo. Quería construir mi propio camino y liderar proyectos a mi manera. Ese espíritu emprendedor fue el motor para lanzar mi empresa.

¿Qué cambios significativos has visto en la industria durante los últimos 30 años?

La industria ha cambiado mucho. La evolución de Internet y la disponibilidad de nuevos materiales han transformado cómo se realizan las obras. La mano de obra también ha cambiado y ahora se valora mucho más la especialización y la calidad.

¿Cuáles son los valores fundamentales de tu empresa?

Los valores clave de nuestra empresa son la honestidad, la calidad, la creatividad y la sostenibilidad.

Nos enfocamos en hacer las cosas bien, servir a nuestros clientes con confianza y ofrecer soluciones innovadoras.

¿Cómo aseguran la calidad en cada proyecto que emprenden?

Con mi experiencia y atención al detalle. Observamos cada pequeño aspecto del proyecto y mantenemos una comunicación constante con el cliente para asegurarnos de que todo esté conforme a sus expectativas.

¿Qué aspectos de tu trabajo disfrutas más?

Disfruto liderar el equipo, tomar decisiones importantes y tener un contacto directo con la clientela. Ver cómo un proyecto se transforma y cobra vida es realmente gratificante.

¿Podrías describir el proceso típico desde que un cliente te contacta hasta que el proyecto se completa?

Primero, el cliente nos contacta y acordamos una cita para visitar el lugar. Tomamos medidas, elaboramos un presupuesto y lo presentamos en persona. Una vez aprobado, iniciamos la obra siguiendo un proceso ordenado: demolición, fontanería, electricidad, alicatado, pintura y detalles finales. Mantenemos al cliente informado y revisamos todo antes de cobrar la última parte.

¿Cómo manejas los desafíos que surgen durante un proyecto?

Me considero una persona resolutiva. Siempre busco soluciones rápidas y eficaces para cualquier problema que surja, con el objetivo de mantener el proyecto en marcha y satisfacer al cliente.

¿Cómo estableces una buena comunicación y relación con tus clientes durante el proyecto?

La comunicación es honesta y cercana. Hablo en inglés, francés y castellano, lo que me permite conectar mejor con todos los clientes y entender mejor sus necesidades.

¿Hay algún proyecto en particular del que te sientas especialmente orgulloso?

Sí, un proyecto en el sur de la isla donde tuve el control total desde el inicio. Fue un año de trabajo intenso, colaborando con varios gremios. La satisfacción de completar el proyecto y recibir felicitaciones de todos fue una gran recompensa.

¿Qué tipo de proyectos te gusta más realizar?

Me apasionan las reformas residenciales. Dar nueva vida a una casa y mejorar el hogar de una familia me llena de satisfacción y cambia mi estado de ánimo.

¿Cómo te mantienes al día con las nuevas tendencias y tecnologías en la construcción?

Me actualizo constantemente aprendiendo nuevas técnicas y tecnologías, como la construcción en seco y la bioconstrucción. Es un sector en constante evolución y me encanta mantenerme al día.

¿Qué innovaciones recientes has integrado en tu trabajo?

Hemos adoptado el concepto de «Passivhaus» y utilizamos productos ecológicos y sostenibles. Nos enfocamos en soluciones que mejoren la eficiencia energética y reduzcan el impacto ambiental.

¿Cómo incorporas prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente en tus proyectos?

Utilizamos productos naturales y ecológicos, y trabajamos con arquitectos para diseñar planes de obra sostenibles. Es fundamental para nosotros cuidar el entorno y mejorar la eficiencia energética.

¿Qué importancia le das a la sostenibilidad en la construcción moderna?

Creo que es crucial. En Canarias, la sostenibilidad en reformas aún no se valora lo suficiente, y me gustaría contribuir más en esta área porque es beneficioso para todos.

¿Qué consejos le darías a alguien que está pensando en realizar una reforma o construir una nueva casa?

Primero, elige bien al contratista. No te dejes llevar solo por el precio bajo. Reflexiona sobre lo que quieres y con quién quieres hacerlo. Tener una visión clara es esencial para hacer realidad tus sueños.

¿Cómo pueden los clientes asegurarse de que están eligiendo al contratista adecuado para su proyecto?

Observa la experiencia del contratista, escucha recomendaciones y verifica los resultados anteriores. Leer reseñas y recomendaciones de la empresa es fundamental para asegurarse de la calidad del trabajo.

¿Qué metas tienes para el futuro de tu empresa?

Me gustaría que la empresa continúe funcionando y creciendo incluso después de mi jubilación. Trabajo todos los días con la visión de que siga siendo exitosa y relevante.

¿Cómo ves la evolución de la industria de la construcción en los próximos años?

Creo que la industria se enfocará más en reflexionar y mejorar en lugar de solo apresurarse y buscar beneficios rápidos. La belleza y el cuidado del entorno serán más importantes.

¿Podrías compartir alguna experiencia memorable con un cliente?

Cada vez que un cliente está contento, me llena de felicidad. Pienso en esas experiencias y me hacen muy feliz. Incluso estoy considerando escribir un libro de anécdotas sobre la construcción.

¿Algún comentario final?

Solo quiero decir que, para nosotros, es fundamental ser ordenados, limpios y detallistas. Siempre reviso el trabajo y si no queda perfecto, lo arreglo. La satisfacción del cliente es nuestra mayor recompensa.