Pladur-en-la-construcciónPladur en la construcción: Beneficios, usos y consejos para un acabado perfecto

Si estás pensando en renovar tu casa, oficina o local comercial, seguramente habrás oído hablar del Pladur. Es una de las soluciones más utilizadas en la construcción moderna, y no es casualidad: su instalación es rápida, limpia y ofrece excelentes resultados en cuanto a aislamiento y diseño. En este artículo, te contaremos por qué es una gran opción, cómo puedes aprovecharlo al máximo y algunos consejos clave para que su instalación quede perfecta.

¿Qué es el Pladur?

Es un material compuesto por una placa de yeso laminado (PYL) recubierta con cartón en ambas caras. Se presenta en distintos formatos y grosores, lo que permite utilizarlo para tabiques divisorios, techos, revestimientos de paredes e incluso muebles a medida.

¿Por qué elegir Pladur? Ventajas principales

Si aún dudas sobre si es la mejor opción para tu reforma, aquí tienes sus principales beneficios:

  1. Rápida y fácil instalación
    • En comparación con el ladrillo o el cemento, instalarlo es mucho más rápido y limpio.
    • Se reduce considerablemente el tiempo de obra y, por tanto, los costes asociados.
  2. Ligero pero resistente
    • A pesar de su ligereza, es resistente y duradero.
    • Existen placas especiales para zonas húmedas o con mayor exigencia estructural.
  3. Excelente aislamiento térmico y acústico
    • Ayuda a mantener una temperatura agradable en casa y reduce el ruido entre habitaciones.
    • Si se combina con materiales aislantes como lana de roca, sus propiedades mejoran aún más.
  4. Acabado impecable
    • Su superficie lisa facilita la aplicación de pintura, papel pintado o cualquier otro revestimiento.
    • No requiere enlucidos adicionales, lo que acelera la obra.
  5. Versatilidad y diseño
    • Se puede adaptar a cualquier espacio y diseño, incluso creando formas curvas.
    • Es ideal para hacer techos falsos, estanterías, cabeceros de cama y más.
  6. Resistente al fuego y la humedad
    • Hay placas diseñadas específicamente para zonas con alta humedad (Hidrófugo) o con mayor exigencia contra incendios (Fuego).

¿Dónde se usa el Pladur?

Este material es tan versátil que puede utilizarse en múltiples aplicaciones:

  • Tabiques interiores: Para separar ambientes sin hacer grandes obras.
  • Falsos techos: Comunes en oficinas, tiendas y viviendas modernas.
  • Revestimientos de paredes: Ideales para renovar espacios de forma rápida.
  • Mobiliario y elementos decorativos: Desde estanterías empotradas hasta cabeceros y molduras.

¿Cómo se instala el Pladur? Pasos clave

Aunque la instalación es sencilla, seguir estos pasos garantizará un acabado perfecto:

  1. Planificación
    • Define qué tipo necesitas según el espacio.
    • Mide y marca el área de instalación.
  2. Montaje de la estructura
    • Se colocan perfiles metálicos de acero galvanizado para sujetar las placas.
    • Es fundamental que la estructura esté bien nivelada.
  3. Fijación de las placas
    • Se atornillan las placas a la estructura con tornillos especiales.
    • En techos, se recomienda reforzar la sujeción con anclajes.
  4. Tratamiento de juntas y acabado
    • Se aplican cintas y masilla para un acabado uniforme.
    • Una vez seco, se lija para que la superficie quede completamente lisa.
  5. Pintura y decoración
    • Se puede pintar o revestir con cualquier acabado decorativo deseado.

Consejos para una instalación perfecta

  • Usa herramientas de calidad: Un buen nivel, atornilladores eléctricos y cuchillas facilitarán el trabajo.
  • Elige el adecuado: Para baños y cocinas, usa Pladur Hidrófugo; para zonas de alto riesgo, Pladur Fuego.
  • Refuerza la fijación si es necesario: No escatimes en anclajes ni tornillos para asegurar la estabilidad a largo plazo.
  • Si buscas más aislamiento acústico, coloca lana de roca entre las placas.

Conclusión

El Pladur es una solución moderna, eficiente y versátil para la construcción y renovación de interiores. Su rápida instalación, sus propiedades aislantes y su capacidad de adaptación lo convierten en la mejor opción para proyectos de obra seca. Si quieres conocer sobre los falsos mitos del pladur, infórmate aquí

En Futura Constructions, somos expertos en su instalación, y te garantizamos acabados de calidad adaptados a tus necesidades.

📞 ¿Quieres saber más o necesitas un presupuesto? Contáctanos y te asesoramos sin compromiso.